¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
El verdadero nombre de Toño Rosario es Máximo Antonio del Rosario Almonte. Este gran artista Dominicano nació el 3 de Noviembre de 1955, en la República Dominicana en una bella provincia del este llamada Higuey.
Su inclinación por la música empezó desde muy niño y también la de sus hermanos. Cuando ellos eran niños solían tocar con instrumentos creados por ellos, ya que no contaban con los recursos para comprar instrumentos reales. Estos muchachos usaban cascos de botella de vidrio (lo usaban como clave), envases vacíos plásticos o de lata (lo utilizaban como tambora) y cornetines. Ellos solían tocar y cantar en las casas de los vecinos y así fue como se inspiraron a ser lo que son hoy día Los Hnos. Rosarios. La agrupación empezó con Pepe ,Toño y Rafa como cantantes de la orquesta y los demás Luis, Tony y Francis como integrantes del grupo. Después de la desaparición de Pepe Rosario, Rafa y Toño tomaron el liderato del grupo siendo Toño el cantante principal.
Después de haber alcanzado grandes éxitos en la agrupación y visitar las salas mas importantes de Latinoamérica y Europa, Toño decide abandonar la agrupación y forma su propia orquesta. Para lograr su sueño viajó a la isla de Puerto Rico y allí debuto con su orquesta el 14 de Abril de 1990 en El coliseo Roberto Clemente de San Juan. La próxima pagina en la vida de Toño Rosario ya todos la saben, Toño llego a convertirse en uno de los merenguero más populares,de mayor prestigio internacional y mayores ventas de discos.
El cantate de canciones:
-La Maricutana
-Machucalo
-Kuliki-Taka
Rep. Dominicana
Venezuela
Este artículo trata sobre material textil no tejido. Para municipio en Honduras, véase Guata.
La guata es un material textil no tejido fabricado con filamentos de algodón que usa principalmente como relleno y aislante térmico. El vocablo guata proviene del francés Ouate.
Durante el siglo XIX se llamaba guata a un producto natural extraído del Asclepias syriaca. Este producto era extraído de las masas sedosas que contiene el fruto de esta planta, empleadas para hacer colchones, cojines para sofás, camillas para descansar y también para acolchar vestidos.
Habiendo el algodón llegado a ser común en Europa, se buscó darle una forma conveniente y sustituir la mazorca sedosa de este fruto que era de un precio muy elevado. Los esfuerzos tanteados dieron primero origen a productos informes, después a una nueva industria y a productos perfeccionados.
Para obtener el algodón para acolchado, se monda el algodón en rama, después de haberlo abierto y dividido golpeándolo. Se golpea de nuevo, se carda dos veces, se pone en planchas cuadradas, se fieltra haciéndole experimentar una operación para que se amase; se encolan las partes superiores, se hace secar y así se entrega al comercio.
Este producto, que es algodón en hojas cardadas y encoladas, se consume en gran cantidad lo que es fácil concebir al servir para forrar los vestidos y gozar de la propiedad de hacerlos más calientes sin aumentar sensiblemente su peso. Se fabrican algodones para los acolchados negros para luto y de color de rosa para guarnecer vestidos ligeros de este color.
Hay que colocar una capa de guata a ese mueble.
Esa almohada esta rellena de guata.
Venezuela
Rep. Dominicana
golpe recibido al chocar un ojo de formal accidental con un puño enojado, por este estar mirando la parte delantera de las entrepiernas del dueño del puño.....
a diferencia de la otra palabra coñaso con s, que es cuando cuando se da de exprecion de sorpresa al
recibir la noticia de que su suegra,novia ,amiga ajena, ecetera, ecetera, etc. salio preñada del dueño de la exprecion
ejemplos
suegra probando que las propiedades de su hija estan en buena condiciones (coñaso)
novia: dandole probaditas al novio antes del matrimonio y pasando por señoritas con su papa(coñasooo)
amigas: aca hay variedades amiga de su esposa , de la ofina , vecina casada , etc etc etc, todas tienen estipuladas encajarlas en una accion llamada cuerne.... excusas adulteras y salen como dicen en el argot populis preñada de un hombre ajeno.....coñasoooooooooo. mas largo
en fin la palabra coñaso ,o coñazo la definimos como problemas a la vista o por venir ..
conclusion : cuando escuchen la palabra antes mensionada les recomiendo que corran , se abajen o se callen y no opinen o se escondan. y asi se evitaran una vaina si no entienden vaina me contactan al e mail euripidesgf@hotmail.com y se reiran con muchas de mis definiciones personales de la gramatica popular
vaina : palabra dedicada a definir la llegada de problemas producidas por un chisme a grandes magnitudes, que repercuten en todo el sector o vecindario llamando la atencion he intervencion de la policia , fiscalia y un padrino general o politico produciendo un corre-corre en forma de estampida bruta no abrupta por todo el que estaba de miron-
ejemplo del uso de la palabra seria fulano o un fulano se busco una vaina, que en el diccionario seria la vaqueta del puñal
Rep. Dominicana
Colombia
La latitud es la distancia angular entre la línea ecuatorial (el ecuador), y un punto determinado de la Tierra, medida a lo largo del meridiano en el que se encuentra dicho punto. Se abrevia con lat. Según el hemisferio en el que se sitúe el punto, puede ser latitud norte o sur.
La latitud proporciona la localización de un lugar, en dirección Norte o Sur desde el ecuador y se expresa en medidas angulares que varían desde los 0° del ecuador hasta los 90°N del polo Norte o los 90°S del polo Sur. Esto sugiere que si trazamos una recta que vaya desde un punto cualquiera de la Tierra hasta el centro de la misma, el ángulo que forma esa recta con el plano ecuatorial expresa la latitud de dicho punto. La orientación Norte o Sur depende de si el punto marcado está por encima del paralelo del ecuador (latitud norte) o si está por debajo de este paralelo (latitud Sur).
La latitud se mide en grados sexagesimales (representados por el símbolo ° inmediatamente arriba y a la derecha del número, mientras que las subdivisiones o fracciones de los grados se representan con ' que significa minuto sexagesimal y '' que significa segundo sexagesimal), entre 0° y 90°; y puede representarse de dos formas:
Indicando a qué hemisferio pertenece la coordenada.
Añadiendo valores positivos, es decir con un signo + o por lo consuetudinario sin ningún signo antes del número -norte- y negativos, con un signo menos o – antes del número en el -sur-.
Así, diez grados en latitud norte podría representarse 10°N o +10°; y diez grados sur podría ser 10°S o -10°.
En la cartografía usual —por ejemplo— la secuencia –70° 55' 59 ” significa una latitud (sexagesimal) de 70 grados 55 minutos y 59 segundos de lat. Sur (un paralelo que estaría ya en la Antártida). En la navegación marítima la latitud se suele representar con la letra griega ? (Phi).
Si se desea saber la distancia que representa un grado de latitud, se debe considerar que los grados de latitud están espaciados regularmente, sin embargo, el ligero achatamiento de la Tierra en los polos causa que un grado de latitud varíe de 110,57 km en el ecuador hasta 111,70 km en los polos. Se suele redondear un grado de latitud a 111,12 km, de esta manera un minuto de latitud es 1852 metros y un segundo de latitud, 30,86 metros.
Colombia
Chile
heb. jiddeqel, "el rápido Tigris"; súm. Idigna; asir. Idiqlat; persa antiguo
Tigra, del cual deriva el gr. Tígrs y Tígris).
1. Río del Edén (Gn. 2:14). 542
256. El río Tigris (el Hidekel bíblico) en Bagdad. Los ladrillos son
descargados de ghuffas, botes de mimbre semejantes a cestos redondos
recubiertos de brea.
2. El Tigris, uno de los 2 ríos del valle de la Mesopotamia, escenario de una de
las visiones de Daniel (Dn. 10:4). Dos de los 3 tributarios del Tigris están
al sur del Lago Van, en Armenia. Estos 2 se llaman Bitlis Jai y Bothan Jai, y
cada uno corre por unos 160 km antes de unirse con el río principal, que fluye
de la fuente occidental en las faldas meridionales de los montes Antitauro, a
unos 240 km al oeste de su confluencia. El río luego corre en dirección
sudeste a través de la Mesopotamia, y recibe el agua de varios tributarios, los
más importantes de los cuales descienden de los montes Zagros en el este,
particularmente el Gran Zab (o Zab Superior), el Pequeño Zab (o Zab Inferior),
y el Diyala. La ciudad de Nínive estaba situada a unos 42 km al norte del Gran
Zab en la margen izquierda del Tigris. La ciudad modema de Mosul está frente a
las ruinas de Nínive en la margen derecha (occidental) del río. Cerca de la
confluencia del Gran Zab con el Tigris, sobre la ribera izquierda, estuvo la
importante ciudad de Cala (ahora Nimrûd). La antigua capital de Asur se
hallaba cerca de la confluencia con el Pequeño Zab, pero en la margen derecha.
Donde se une el Diyala con el Tigris está la ciudad de Bagdad, la actual
capital del Iraq, y a unos 32 km al sur, sobre la ribera oriental, al sur de
Ctesifón, se pueden ver las ruinas de Seleucia, la famosa capital de los
Seléucidas. El Tigris se une con el Eufrates después de recorrer unos 1.834 km,
que es más o menos 3/5 de la longitud del Eufrates. En los tiempos antiguos,
los dos ríos desembocaban en el Golfo Pérsico en forma separada, por cuanto el
golfo llegaba más al norte de la actual confluencia de los 2 ríos. Mapas III,
B-5; XI, C-5/6; XIII, C-5
Es una ramificación del río que cruzaba el Edén, eso es más que nada, bueno traducido su significado es Tigris, y arriba sale una descripción más detallada :) espero uqe les sirva amigos.
Chile
Rep. Dominicana
Version Dominicana del criquet. La plaquita es un deporte callejero el cual necesita de cuatros jugadores, dos por equipos. Se utilizan dos bates de baseball o un par de palos, una pelota, un par de guantes (no indispensable).
Se puede jugar a mano pela' y un par de placas de vehiculos o chapas de registracion (casi siempre tumba'),se gana por el que tenga mas carreras.
Se colocan las placas luego de doblarlas en forma de "C" a una distancia prudente entre 30 a 40 pies, en la parte delantera de la placa se dibuja un triangulo o un semi-circulo de acuerdo al gusto de los jugadores, normalmente con un callao' o cualquier piedra que pueda marcar el suelo, ojo!!, no se puede jugar en calle mala (sin asfalto). Si no se esta al turno en el bate se debe siempre tener la punta del bate dentro del home (el triangulo o semi-circulo) sino el contrario puede tumbar la plaquita y es es un out.
Cada ronda tiene un limite de tres out como en la pelota.
Para anotar las carreras hay que correr de un extremo al otro, es la regla, auqnue algunos sufren de hacer coca cando vueltas en el medio y contado de 10 en 10 en vez de hacerlo de dos en dos como es correcto.
Se utilizan dos opciones de carreraje, a 100 carreras o a 200, casi siempre cuando es a 200 no se corre de extremo a extremo, sino que los bateadores se paran en el medio de las dos plaquita y empiezan a dar vueltas y asi anotan carreras.
Este juego tambien tiene su parte mas emocionante, cuando en medio del juego los que estan aguantando dicen "TE LA COMPRO" o los que estan batiando dice "TE LA VENDO", es un reto pues al decir cualquiera de estas frases y el contrario acepta, los bateadores cambian de posicion, el que esta mas cerca del comprador voltea su plaquita hacia el lado del comprador, y compañero del otro extremo se mueve hacia el medio de las dos plaquitas, en este momento el comprador se aleja y a una distancia acordada entre el vendedor y el comprador de la plaquita el que esta aguantando le picha con una malafe enorme que si agarra la placa casi siempre la dobla. Pero si no le da, el equipo que esta batiando tiene dos oportunidades de botar la bola. Normalmente cuando le dan a la bola, cuando compran la plaquita, le dan durisimo y si no ganan quedan cerca del carreraje necesario para ganar.
NOTA: "Si no quieres que el dueño de las plaquitas se quille, no le des a la plaquita con el bate al final del juego".
OBSERVACION: Si el juego es a 100 carreras y tu llegaste al carreraje para poder decir "Gane" recuerda tumbar ambas placas con el bate. Si no lo hacen y el equipo que esta aguantado tiene el chance de batear si le completan los tres out tumbando una o las dos placas. Si en el chance que le toca al equipo contrario, anota las carrerras necesarias para ganar y tumban a tiempo sus placas, ganan, si no entonces ganan los idiotas que no tumbaron antes sus plaquitas a tiempo.
Rep. Dominicana
Argentina
1. Persona (generalmente adolescente) que mediante una cuenta de fotolog y empleando artilugios fotogénicos, peinados con flequillos y desmechado y vestimentas colorinches pretende hacer creer que es bella y popular para sentirse aceptada por una sociedad que lo aborrece. Adscribiendo a corrientes culturales que acepta sin condicionamientos por ser un pelotudo generalmente tiene por idea de belleza lo andrógino, ideal que se cae ni bien tiene que mantenerse por si mismo salvo que trabaje en una casa de ropa flogger o quiere una pareja que no es flogger.
2. Quien adhiere a los criterios estéticos de quienes publican sus fotos en fotologs arriba mencionados en ámbitos cotidianos: Uso de remeras con estampados que aluden a la cultura pop, a lo retro/vintage (especialmente los motivos típicos de los '70s y '80s), a lo futurísta, punk y abstracto en una misma prenda, lentes de sol no convencionales, lucimiento casi constante de auriculares con su respectivo reproductor de MP3 o celular de gama media alta y/o camaras digitales (fetiches de los floggers), pantalones chupines colorinches.
3. Moda que gracias a Dios está cayendo en desuso, que duró lo que un pedo en un tornado y que cuya campaña de marketing tuvo éxito en hacer creer a sus adherentes que estaban formando parte de un movimiento cultural sin manifiesto ni ideología, solo el nihilismo fetichista adolescente de quien no tiene nada que hacer. Las prendas que conformaban dicha moda eran de mala calidad y relativamente baratas, aunque algunas marcas renombradas de ropa se subieron a la moda con poco éxito y cuya imagen todavía estan tratando de recuperar. Las influencias estéticas fueron lo retro/vintage, lo abstracto, glam, futurista, electrónico, cubista, pop y punk, sin que la mayoría de sus consumidores estén al tanto de eso. Basicamente Blondie y todo el post-punk, pero sin el talento, el glamour, la originalidad y la ideología. Esta moda está relacionada con la música "electro", que no es mas que el house de toda la vida caracterizado con algunos truquitos de producción que se consideraban vanguardistas en la época (sintes saturados, emulación de sonidos vintage, sonidos basados en onda con forma de sierra, filtros de paso bajo y alto para lograr un efecto "saturado hi-fi") y que como el vocoder, eventualmente se volvieron demodés.
4. Pelotudo
5. Estilo de baile aplicable al genero "electro" que evita mayoritariamente el contacto humano acorde a la tendencia andrógina de la movida y a la frustración y miedo adolescentes a la sexualidad propias de los integrantes de dicha "cultura". O sea, como todo lo referente a la cultura flogger, es una gran acto masturbatorio, acto de amor autoerótico o sacada de lustre nihilista al ego por uno mismo.
Vos, asi disfrazado de flogger no entrás.
Argentina